1.1. El Almacén
1.1.1.La Función Almacenamiento y sus objetivos
1.1.2.Operaciones Administrativas del Depósito:
•La recepción de los materiales y el control de los remitos.
•La designación del lugar de almacenamiento de cada SKU en el sistema ERP/WMS.
•El despacho de materiales con su correspondiente documentación.
•La auditoría del inventario para asegurar la correspondencia entre lo que indican los sistemas y la existencia física.
•La catalogación: designar unívocamente un material, con su especificación técnica , su
descripción resumida, las unidades de medida de compra, almacenamiento y despacho
y el código que utilizará el sistema (ERP/WMS) para individualizarlo. Control de Calidad (de materiales no productivos): incluye la metrología de piezas
bajo plano, análisis de materiales, etc.
1.1.3.Gestión de Almacenes vs. Gestión de Stocks: Breve explicación de los
objetivos y características de la gestión de inventarios.
1.2. La Administración del Almacén
1.2.1. Tipos de Depósitos
1.2.2. Criterios y Principios de Diseño
1.2.3. El Edificio: Características de pisos y columnas
1.2.4. Lay-out: El Baricentro del Depósito
1.2.5. Equipos de Almacenamiento Fijos: Tipos de estanterías, Pasillos correspondientes.
1.2.5. Señalética: identificación de cada posición de almacenamiento
1.2.6. Equipos de Movimiento de Materiales: Auto elevadores y Apiladoras
1.2.7. Operaciones Seguras
1.3 Tecnología
1.3.1 En el Control de Recepción: Equipos de Metodología, básculas y balanzas, precisión y
exactitud, límites de los equipos (“errores”)
1.3.2 Uso de Códigos de barra y RFID
1.4 El Tablero de Control del Almacén
1.4.1 Indicadores de Nivel de Inventario
1.4.2 Indicadores de Nivel de Servicio
1.4.3 Otros indicadores importantes